lunes, 23 de mayo de 2011

POLARIZADOS!!!

Estoy convencido que mi estrategia y creencia es la mejor y más adecuada, que es la que cambiaría significativamente el mundo, que produciría los avances humanos más eficaces y de manera más trascendentes. No creo, que lo que tu piensas pueda ser efectivo y mucho menos transformador.
Claro que mis gustos son los más acertados, que "mí" música es la más exquisita y placentera, y aunque intentes influenciarme con tus gustos musicales que lamentablemente son decadente y demuestran una falta de conocimiento musical y un oído carente de afinación y criterio.

Seguramente a esta altura estarás pensando qué le pasa a este individuo, jajaja, si solemos identificarnos y polarizar nuestras creencias o aquellas cosas con las cuales nos identificamos como propias y nuestras, aunque puedan ser del mundo y de la humanidad. Nunca has dicho algo parecido en su sentido como: "Esta es MI música" aunque no la hayas creado tu, aunque no la hayas compuesto, pero es tuya porque la escucha y es la que más te gusta. Hasta llegamos a calificar los gusto del otro o creencias o sus pertenencias como poco significativas o poco reales, o sin valor, solo por el hecho de que no nos identificamos con aquellos que es del otro.
Es aquí en un encuentro en el cual podemos identificarnos con cosas que nos hacen sentir que hablamos de nosotros mismo, como si hablar de esa música que me gusta, estuviera hablando de Mí mismo, ese sentido de YO, y cuando no soy consiente de esta realidad en la que me suelo perder identificándome con algo, como si ese algo casi fuera yo mismo, porque lo siento perteneciente a mi, es cuando me dificulta poder aceptar al otro frente a mi, quien tiene su pertenencia y su sí mismo floreciente e incongruente.
Diferenciarse de lo que si es perteneciente y lo que es solo externo pero que mantenemos algún tipo de relación y que nos representa en alguna parte de nosotros sin  que seamos todo eso representado.

Aceptarme en cada aspecto significativo, que trabajo es estar aceptándome, por momentos dificultoso, cansador, molesto, vertiginoso, movilizador, y en algunas ocasiones sorprendido y hasta negado de mi mismo.
El solo hecho de mirarme, escucharme, y percibirme atentamente, me demanda un desafío, desafío que no siempre estoy disponible o dispuesto a enfrentar.
Aceptarme es un camino sinuoso y muchas veces doloroso, pero que me habilita a aceptar al otro frente a mi, y que juntos seamos en un vinculo, lo que ahí y en ese momento surja en relación, TU y YO.

1 comentario:

  1. Ay, Eze...¡qué bueno!

    Estaba pensando, en mi caso también aceptarme en cada aspecto no-signficativo...¿o será que cada nuevo aspecto que detecto conscientemente me parece tan relevante que ya no lo califico de significativo o no-signficativo? Cada vez me gusta más dejar de ver las cosas desde la polaridad. Prefiero tomarlas como son.

    ¡Y vaya que a veces duele! Sí, sí. Y también son un desafío, tal como mencionás. Ahí es donde me apropio de las palabras que Carl Rogers dijo en "El camino del ser":

    *Me doy cuenta que si fuera estable,prudente y estático; viviría en la muerte.
    Por consiguiente acepto la confusión, la incertidumbre, el miedo y los altibajos emocionales, porque ése es el precio que estoy dispuesto a pagar por una vida fluída, perpleja y excitante*

    Yo no logro ponerle mejor palabras a las palabras del maestro.

    Un beso y gracias de nuevo!
    Cyndi

    ResponderEliminar